“Intercambio de experiencias y buenas prácticas en el quehacer de las Comisiones de Igualdad de Género”.
El Tribunal Electoral y el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional) realizaron la mesa de trabajo virtual “Intercambio de experiencias y buenas prácticas en el quehacer de las Comisiones de Igualdad de Género”. El objetivo de este evento es compartir experiencias y buenas prácticas emprendidas por las comisiones de Igualdad de Género y No Discriminación -tanto temporal como permanente- del Instituto Nacional Electoral (INED), México.
La temática fue el siguiente: Retos en la creación y conformación de la Comisión, Retos en el trabajo interinstitucional para el cumplimiento del plan de trabajo de la Comisión, Buenas prácticas para la promoción de la participación política de las mujeres y Buenas prácticas para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia política contra las mujeres.
La mesa contó con la participación de la Mtra. Dania Paola Ravel Cuevas, Consejera Electoral del INE México, quien hizo un recuento de las desventajas de las mujeres para participar en el espacio público y las dificultades que enfrentan para acceder a los espacios de toma de decisiones, tanto en el ámbito político como en el económico.
Se refirió a la Igualdad de Género en México, a las acciones y buenas prácticas realizadas para promover liderazgos femeninos y visibilizar con data dura la violencia política por razón de género, el Protocolo Trans, el trabajo interinstitucional que se realiza, el derecho de la mujer al votar, el principio de la paridad de género en los comicios, la capacitación a las féminas en los partidos políticos, los registros de los casos y los índices de la paridad política, talleres con los medios, la reforma constitucional, la visibilización en los medios de comunicación, la legislación sobre este tema y la importancia de construir alianzas desde la sociedad civil y los partidos políticos, entre otros.
Dijo que las democracias no pueden concebirse sin mujeres, por eso debemos redoblar esfuerzos para que las generaciones venideras puedan vivir con la equidad y cero violencias políticas contra las mujeres por razón de género y, sobre todo, en condiciones igualitarias, libres de cualquier tipo de discriminación.
El magistrado Eduardo Valdés Escoffery dijo que el TE se reunirá próximamente con las secretarías de la mujer de los partidos políticos para incentivar la participación de las féminas que tienen en el próximo año elecciones primarias.
El evento contó con la participación del magistrado Eduardo Valdés Escoffery, el gerente de Proyecto de IDEA Internacional, en Panamá, Carlos González Martínez, la magistrada suplente Yara Ivette Campo quien dio las palabras de bienvenida, la licenciada Erika Jiménez, jefa de la Oficina de Igualdad de Género y responsable de la Comisión de Igualdad de Género, quien dio las palabras de agradecimiento y la subdirectora ejecutiva institucional, Rosalba Chin, quien fue la moderadora de este evento.