Como parte del Plan General de Elecciones (PLAGEL) que desarrolla el Tribunal Electoral, la Comisión de Centros de Votación y Verificación de Límites inició a dos años de las elecciones del 2014 una intensa gira a comunidades de difícil acceso de la provincia de Coclé, con el objetivo de crear nuevos centros de votación, inspeccionar la infraestructura de los ya existentes y realizar la revisión de límites con el Sistema de  Posicionamiento Global (GPS). El director regional de Organización Electoral de Coclé, Francisco Conte, dijo que el TE atiende 2 años antes de cada elección las solicitudes de las comunidades que no cuentan con centros de votación, la mayoría de ellas ubicadas en lugares apartados “como es el caso de Cañazas y Villa del Carmen del corregimiento de Toabré, distrito de Penonomé”, que fueron visitadas  en esta gira por el personal de Cartografía. La cartógrafa Soledad de Ramos, de la Dirección de Organización Electoral, dijo que la creación de  nuevos centros de votación permite a los ciudadanos residentes en estas comunidades de difícil acceso ejercer el derecho al voto cerca de sus residencias, además de evitarles que tengan que recorrer largas distancias para llegar a su centro de votación. Agregó la funcionaria que esta iniciativa favorece principalmente a las personas de avanzada edad, a discapacitados y a madres de familia que tienen que cargar con sus hijos para acudir al centro de votación que le corresponda. Para los próximos comicios del 2014 el Tribunal Electoral pretende crear unos trescientos nuevos centros de votación principalmente en comunidades de difícil acceso en todo el país. Los moradores de Cañazas y Villa del Carmen coincidieron en expresar su agradecimiento a las autoridades del TE por viabilizar la creación de centros de votación en sus comunidades, lo cual les garantiza poder ejercer su derecho al sufragio en las elecciones generales del 2014.