A un mes de iniciado el proceso de impugnaciones y reclamaciones al Padrón Electoral Preliminar, un total de 163 personas han sido impugnadas por aparecer en un corregimiento en el que según el impugnante, no tienen derecho a votar el 4 de mayo del 2014.A la fecha, la región del país con más impugnaciones es la comarca Ngäbe-Buglé con 89 personas impugnadas, le sigue la provincia de Los Santos, con 45;  y finalmente la comarca Guna Yala, con 29. El objeto de estas impugnaciones administrativas de cara a las próximas elecciones es sacar al impugnado del corregimiento en el que aparece en el Padrón Preliminar y colocarlo en el que estaba o el que le corresponda según su residencia y lo que se compruebe en la audiencia. Con posterioridad, si la persona es excluida, su caso será remitido a la Fiscalía General Electoral para que investigue si el cambio de residencia se hizo de manera dolosa o no.El pasado 28 de abril el Tribunal Electoral entregó a los partidos políticos legalmente constituidos, así como a los gobernadores, alcaldes, representantes de corregimiento,  corregidores de policía y en todas las oficinas de la institución a nivel nacional, el Padrón Electoral Preliminar con la intención de divulgarlo y para que los interesados puedan impugnar a las personas que aparecen como electores en un corregimiento sin tener derecho a ello; lo cual debe hacerse antes del próximo 15 de julio. Una vez cerrado el proceso de impugnación al Padrón Electoral Preliminar, los magistrados del TE se trasladan a las comunidades para resolver en audiencias públicas o cabildos abiertos estos procesos, practicando las pruebas aportadas y las que se estimen conducentes por parte del ponente de cada audiencia.