Durante el segundo día del ciclo de conferencias del Seminario Intensivo de Derecho Probatorio,  dictado a los integrantes del equipo legal del TE, fueron tratados dos importantes tópicos:  la carga de la prueba y  los aspectos procesales de la prueba.

Lic. Arcelio Vega

Correspondió al especialista en derecho procesal Arcelio Vega explicar la importancia que tiene la carga de la prueba en los litigios, dado que los principios procesales obligan a una de las partes a probar determinados hechos y circunstancias cuya falta de acreditación conllevaría a una decisión adversa a sus pretensiones para resolver el punto de controversia.

Lic. Miriam Amores Correa

Los jueces electorales, equipo jurídico del Despacho Superior, la Secretaría General y la Dirección de Asesoría Legal también se nutrieron con la exposición de la procesalista y especialista en derecho probatorio Miriam Amores Correa.

La también catedrática universitaria amplió a la audiencia las características más representativas y prácticas de las limitaciones del derecho para aportar pruebas a un proceso. Destacó los tiempos, tipos de procesos y su estado, la naturaleza del asunto, contradictorio y la prueba lícita.

Este seminario, organizado por el Centro de Estudios Democráticos, busca que los abogados del TE puedan incrementar las experticias y habilidades para  el reconocimiento en la acción probatoria en los procesos, además de la interpretación, apreciación y valoración de las pruebas durante los litigios, como parte del plan de capacitación constante que se lleva a cabo ahora que la Ley 29 de 2017, que reformó el Código Electoral, incorporó el Sistema Penal Acusatorio a la jurisdicción electoral.