La exposición de un completo análisis sobre el tema ‘Propaganda electoral y financiamiento político’, pudieron apreciar los magistrados del TE, en compañía de decenas de diputados de la Asamblea Nacional, en el segundo día de conferencias del plan informativo sobre los avances registrados en el seno de la Comisión Nacional de Reformas Electorales 2015. En esta oportunidad los asistentes escucharon los planteamientos de destacados expertos en la materia, de la talla del académico Claudio Agostini, del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral de Chile y por Panamá estuvo el doctor Harry Brown, representante del Programa para el Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas. Durante la disertación, los panelistas expusieron un análisis comparado de los procesos de reformas que se registran en América Latina, y cómo estos cambios se alinean con los objetivos de equidad, transparencia, controles eficaces, sanciones adecuadas y fortalecimiento de los partidos políticos, enfatizando lo relativo al control del financiamiento electoral. Agregó el doctor Harry Brown, que es de vital importancia que los procesos de reformas a las normas electorales, tomen muy en cuenta las manifestaciones que emanan de la opinión pública, para lograr una aplicación óptima. Mientras tanto, Claudio Agostini, señala que el desafío es valorar la democracia como forma de Gobierno y al mismo tiempo fortalecerla y financiarla; pero aclaró, que el norte de esta premisa es hacerlo de forma transparente y regularizada. De igual forma también repasaron las lecciones aprendidas en otras latitudes del continente americano, a partir de la aplicación de las modificaciones a los nuevos marcos legales, en especial al financiamiento electoral y deuda política. El evento concluyó con un conversatorio, entre los magistrados del TE y los diputados de la Asamblea Nacional.