Uniéndose a la celebración de los 100 años del Canal de Panamá, el Tribunal Electoral realizó una jornada de charlas dirigidas al personal de la institución, sobre la historia y el proyecto de ampliación de esta magna obra. El ingeniero Luis Ferreira Kam., de la Autoridad del Canal de Panamá, brindó a los funcionarios del TE, los pormenores del avance de las obras del tercer juego de esclusas que se realizan en la vía interoceánica.Al inicio de su intervención Ferreira señaló que después de la reversión en 1999 le correspondió al personal de la ACP, hacer que el Canal produjera ganancias para el pueblo panameño. “Y lo estamos haciendo mejor que los norteamericanos, y estas no son palabras mías, sino de los funcionarios y dignatarios de los Estados Unidos que reconocen el trabajo que estamos haciendo los panameños” Aseguró que en 14 años que han transcurrido desde que tomamos las riendas del Canal, han revertido a la economía nacional 8,591 millones de dólares, muy por el contrario a lo dineros que entregaron los Estados Unidos, que desde 1914 al año 2000 solo aportaron 1,878 millones de dólares. “Rompimos el paradigma de que no podíamos manejar el Canal”, y ahora entramos en algo mucho mejor, porque ese esquema que hemos roto es entrar en lo que es la construcción de un nuevo Canal ampliado que es necesario, porque ya los buques no caben por el canal existente”. Concluyó. Los magistrados Erasmo Pinilla Castillero y Eduardo Valdés Escoffery, se hicieron presentes conjuntamente con el personal directivo y administrativo de la sede principal y direcciones circunvecinas, durante la brillante presentación que realizó el ing. Luis Ferreira Kam. El magistrado Pinilla pronunció unas palabras de agradecimiento, en las que resaltó que las luchas canaleras ocuparon, desde el primer cruce, la cotidianidad de los istmeños como fue también cuestión de tiempo que dos colosos coincidieran en el devenir canalero, siendo uno esencia humanista del otro, Torrijos y Carter. “A Jimmy Carter no le hemos reconocido su estatura, porque tendríamos que hacerlo en tándem con Torrijos”, concluyó el magistrado Pinilla.