Con el fin de hacer una revisión final de los procesos de actualización de los seis módulos que componen el Programa de Educación Cívica Electoral, los directivos de Organización Electoral iniciaron un ciclo de reuniones con coordinadores de Capacitación de Panamá Centro, Chiriquí, Coclé y Los Santos.
Estos cambios fueron orientados a los esquemas de trabajo para la capacitación de los futuros instructores del Programa de Educación Cívica Electoral. Los módulos que utilizarán son:
- Educando para la vida en democracia
- La democracia, los valores y principios que la sustentan
- Evolución de la democracia en Panamá
- Organización política del Estado panameño y los criterios electorales para la escogencia de autoridades
- Derechos y deberes de hombres y mujeres
- La fiesta electoral.
Una Comisión Técnica Institucional preparó un primer convenio que fue firmado por las autoridades del Tribunal Electoral y el Ministerio de Educación, el 26 de diciembre de 1995, posteriormente se realizó la suscripción de un nuevo y único Convenio el 27 de noviembre de 2009, y desde ese entonces se promueve la Educación Cívica Electoral en los colegios oficiales y particulares de enseñanza básica general, media académica, profesional y técnica en todo el país.
El Programa de Educación Cívica Electoral busca analizar, identificar, evaluar y aplicar la importancia de los principios y valores que sustentan la democracia, con miras a orientar a los ciudadanos sobre los temas electorales.