A un costo superior a los 150 mil balboas, los magistrados del Tribunal Electoral inauguraron este viernes 2 de agosto  la nueva sede en el distrito de Parita, la cual se distingue por su estilo colonial similar al conjunto monumental arquitectónico que da lustre a este pintoresco poblado de la provincia de Herrera. El magistrado Erasmo Pinilla C. resaltó la importancia de la nueva sede donde los moradores  podrán realizar los registros de los hechos vitales, de nacimientos, la mayoría de edad, los matrimonios y las defunciones, “que son las situaciones de la vida del pariteño y de los pobladores de la región, que forman parte de la nacionalidad y la confirman, y donde el espacio y las vivencias de siglos pueden ahora guardarse celosamente por las modernas tecnologías electrónicas que aplica el Tribunal Electoral”.Aprovechó para agradecer la colaboración de la comunidad pariteña en la cristalización  de esta obra, en la que también se dispone de un amplio salón de eventos que ha sido puesto al servicio de la población y de entidades públicas para la celebración de actividades culturales y reuniones, entre otras. Los magistrados Erasmo Pinilla C., Eduardo Valdés Escoffery y Heriberto Araúz Sánchez, quienes presidieron el acto inaugural, habían asumido el reto de reubicar la antigua sede distrital de Parita, a unas nuevas y amplias instalaciones propias, con la finalidad de poner al alcance de unos 10 mil  moradores de la región los servicios de Organización Electoral, Registro Civil y Cedulación. El alcalde de Parita, Alejo Millán, agradeció el aporte del Tribunal Electoral al brindarle servicios de calidad  que serán de impacto positivo en beneficio de  la ciudadanía pariteña. El obispo de la diócesis de Chitré, monseñor Rafael Valdivieso, llevó a cabo la invocación religiosa y resaltó las bondades de esta obra que beneficiará a la población de esta región herrerana. El edificio  de dos plantas, ubicado en la avenida Santo Domingo de Guzmán, fue diseñado  para aprovechar al máximo las amplias instalaciones, de manera que el públicopueda realizar sus trámites de forma más rápida, con menos costos y desde la proximidad de sus hogares. La construcción de esta sede obedece al programa que adelantan los magistrados del TE con el que se busca garantizar la existencia de oficinas institucionales propias en cada uno de los 75 distritos del país, con el objetivo de ofrecer una atención de calidad a sus usuarios a nivel nacional, como entidad de clase única, responsable de la organización de elecciones libres y transparentes y de brindar los servicios de cedulación y registro civil en el país. La estructura  tiene un porcentaje aproximado de cincuenta por ciento en trabajo de bloques, cemento y arena, mientras que el otro cincuenta por ciento corresponde a madera de la región de Azuero.El evento también contó con la presencia de autoridades nacionales del Tribunal Electoral y de la provincia de Herrera, así como de invitados especiales. En los primeros meses de este año, el Tribunal Electoral ha puesto al servicio de la población panameña las nuevas sedes  regionales de Bocas del Toro y Colón, además de  cuatro nuevas sedes distritales en Veraguas y la  de Chimán, en Panamá.