La Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político realizó una capacitación dirigida a los miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) sobre los alcances y limitaciones de la campaña electoral para la próxima Elección General 2024.
Se destacaron varios temas en el transcurso de la formación, entre ellos los nuevos periodos de campaña electoral, remoción de la propaganda, servicios que prestan las agencias de publicidad, registro de las agencias de publicidad, prohibiciones, responsabilidades y sanciones por faltas electorales.
Durante la actividad, realizada vía Zoom, Iris Cedeño y Jackeline Robinson, colaboradoras de esta dirección, destacaron varios temas, como los nuevos periodos de campaña electoral, remoción de la propaganda, servicios que prestan las agencias de publicidad, registro de las agencias de publicidad, prohibiciones, responsabilidades y sanciones por faltas electorales, entre otros.
El registro de las agencias publicitarias fue un punto de interés para los asociados de este gremio, ya que se establece que desde el 1 de junio y hasta el 30 de septiembre de 2022, se mantiene abierto el periodo para que las agencias que deseen pautar propaganda electoral para partidos políticos o candidatos de colectivos políticos o por libre postulación se registren ante la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político.
Además, se recalcó que la propaganda electoral no paga ninguna tasa, gravamen o impuesto nacional o municipal, incluyendo el ITBMS.