Periodistas y equipo gerencial de Nextv y KW Continente participaron de una jornada de capacitación sobre las reformas electorales con el fin de ampliar sus conocimientos en cuanto a los alcances y limitaciones de la Ley 29 de 2017 que reformó el Código Electoral, de cara a las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019.
Durante el encuentro, que se desarrolló en las instalaciones de la planta televisiva, el magistrado primer vicepresidente Eduardo Valdés Escoffery acompañado del equipo técnico, integrado por el director nacional de Organización Electoral, Osman Valdés y el subdirector, Santana Díaz así como el director del Centro de Estudios Democráticos, Carlos Díaz, aclararon dudas a los comunicadores en torno a esta nueva normativa electoral.
En el conversatorio, el magistrado Valdés Escoffery desarrolló temáticas como los topes al financiamiento público y privado, la propaganda electoral, la difusión de contenidos en las redes sociales, las encuestas políticas de opinión, las donaciones, el voto adelantado y los tiempos de campaña, entre otros.
Además, los asistentes recibieron información sobre las prohibiciones dentro y fuera de los periodos de campaña, las sanciones que generan las violaciones de las normas de la propaganda y la veda electoral, así como la publicidad estatal.
Estos conversatorios son parte de un plan de docencia en los distintos medios de comunicación con el objetivo de divulgar el contenido de la Ley 29, que regirá el proceso electoral del 2019.