Alfredo Juncá Wendehake, magistrado segundo vicepresidente del Tribunal Electoral, afirmó que “el organismo electoral que no participe de los medios digitales está destinado al fracaso”. Hizo sus observaciones  durante un panel de expertos que analizó las estrategias políticas en medios digitales y los procesos comunicacionales en política, durante el último día de la XIV Reunión Interamericana de Autoridades Electorales.

Destacó la importancia de las alianzas estratégicas entre los órganos electorales y los operadores de redes sociales, con el fin de coordinar mejor el desarrollo del proceso electoral, mediante un intercambio de ideas respetuoso y de altura en las redes.

En la sesión también participaron Edison Lanza,  relator para la Libertad de Expresión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH);  Iñigo Fernández, director de Políticas Públicas para México y Centroamérica de Facebook;  y  Alejandro Tullio, decano del Instituto de Investigaciones en Ciencias Jurídicas  de la Universidad Nacional de San Martín, Argentina (UNSAM).

Los expositores recomendaron adoptar estrategias como la participación de organismos electorales en redes sociales, monitoreo constante de los contenidos, validación de la veracidad de la información por medio de fact checkers y la concertación de compromisos éticos digitales.

El magistrado Juncá Wendehake enfatizó que los compromisos éticos digitales garantizan una ciudadanía bien informada, con fundamento en la Educación Cívica y un buen manejo de las redes sociales.