Autoridades del Tribunal Electoral se reunieron este jueves con representantes de partidos políticos legalmente constituidos, para analizar el borrador de decreto por el cual se adoptan medidas de seguridad para el desarrollo del sistema de votación de los panameños residentes en el extranjero, cuyo texto les había sido previamente enviado. El responsable de la Comisión de Voto Especial, que incluye la Subcomisión de Voto en el Extranjero del PLAGEL 2014, Iván Guerra, precisó que el objetivo de la reunión responde al interés del TE de divulgar y discutir el proyecto de decreto que regula las medidas de seguridad y precisan los procedimientos de votación para los panameños residentes en el exterior, en un trabajo conjunto que llevan a cabo con la Comisión de Sistematización del Proceso. Adelantó que se trata de una serie de temas relacionados a la forma segura que se va a poder votar vía Internet, que incluyen los mecanismos de generación de contraseñas, de validaciones para poder precisar que la identidad de los votantes no sean falseadas y que tengan una forma segura de emitir su voto de manera virtual por Internet, y a través de la descarga de la papeleta y su posterior envío por correo postal, e inclusive se habló de la modalidad del voto presencial el día 4 de mayo en Panamá. Se solicitó a los representantes de los partidos políticos que las observaciones que le hicieron al documento durante la reunión, y las que tengan una vez lo hayan leído completo, deberán hacerlas llegar al TE a más tardar el próximo 24 de febrero, para tomarlas en cuenta y con ellas mejorar el texto del borrador.