El magistrado del Tribunal Electoral, Gerardo Solis disertó ante el Club Rotario de Panamá sobre los temas que se están discutiendo en la Comisión Nacional de Reformas Electorales 2010, entre los que se destacan las elecciones internas de los partidos políticos, su membrecía, el financiamiento público y las facilidades para la divulgación de las propuestas de los colectivos políticos, entre otros temas. Solis manifestó que para el próximo periodo electoral se debe fijar un tope a las campañas políticas, determinar si solamente se pueden financiar los partidos y las campañas con recursos estatales, eliminando las donaciones privadas. Igualmente indicó que hay que fortalecer la participación ciudadana en la revisión de cuentas del financiamiento público que se le da a los partidos políticos para que el proceso electoral sea transparente. Destacó ante la membrecía de este Club Cívico, que Panamá es el único país que ha logrado institucionalizar el proceso de reformas electorales. La Comisión Nacional de Reformas Electorales ejerce sus funciones todos los jueves del año, hasta que el Tribunal Electoral presente el proyecto de ley de reformas electorales ante la Asamblea Nacional que el país requiere para las Elecciones Generales del 4 de mayo de 2014.