El magistrado vicepresidente del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés Escoffery disertó ante miembros de la Pastoral Social Arquidiocesana sobre el tema “Ética en la política”, panel en el que también participaron los politólogos Ebrahim Asvat y Alfredo Castillero. En su ponencia, el magistrado Valdés Escoffery precisó que entre las muchas definiciones de la política está “el arte de lo posible”, pero todas las definiciones tienen un elemento denominador y es el de buscar el bien común. Agregó que “todos tenemos un compromiso en esta evangelización de promover el voto con ética, motivando a que las personas reflexionen sobre por qué razón van a escoger a sus candidatos.” “Debemos propiciar el voto por candidatos que han demostrado tener ética en sus actuaciones”, indicó Valdés Escoffery. Por su parte, Ebrahim Asvat señaló que los políticos cuando entran a la sociedad a servir, los ciudadanos exigen de él por lo menos tenerle confianza, pero no aquellos que pueden tener diferentes sombreros: el de político con compromiso social y el de delincuente con una vida desordenada. En su intervención, Alfredo Castillero hizo una amplia reflexión sobre las bondades y virtudes en el ámbito de la ética en la política, y abogó por una actitud desprendida y solidaria, la cual puede ser cultivada o regulada a través de la práctica.