La Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el Proyecto de Ley N.° 86, que declara el 10 de enero de cada año como el Día del Delegado Electoral en la República de Panamá, y que tiene como propósito reconocer la labor de estos héroes anónimos que sobresalen por sus valores de transparencia, mediación, diálogo y rendición de cuentas para mantener y fortalecer la democracia panameña. Mediante el Decreto 2 del 10 de enero de 1991, el TE creó el Cuerpo de Delegados Electorales en Panamá con el fin de fortalecer los procesos electorales, inspirado en el éxito obtenido en Costa Rica desde 1948. Desde entonces se ha convertido en un brazo de apoyo para la institución. Una de las funciones de este cuerpo es comunicar al ente electoral los actos de desobediencia o violación de la Ley Electoral, ya sea por parte de las autoridades o los funcionarios y presentar las pruebas pertinentes. Además, estos héroes fungen como representantes directos de los magistrados electorales ante los gobernadores, alcaldes, corregidores y miembros de la Fuerza Pública durante los torneos electorales. En la discusión y aprobación en primer debate de este Proyecto de Ley estuvieron presentes la directora Ejecutiva Institucional, Yara Ivette Campo, el presidente del Cuerpo de Delegados Electorales, Fausto Fernández, y Jaime Espinoza, coordinador administrativo de la oficina de Delegados Electorales.