El pleno de la Asamblea Nacional aprobó  en  segundo debate este 4 de abril de 2017 el proyecto de Ley 292 que reforma el Código Electoral, luego de múltiples modificaciones al articulado consensuado en la Comisión Nacional de Reformas Electorales(CNRE).  Los temas más polémicos de este último bloque fueron: la impugnación de  las elecciones, el monto de la fianza de impugnación, la paridad de género,  la adjudicación de las curules en los circuitos plurinominales, el financiamiento público y privado, entre otros.  El magistrado primer vicepresidente  del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés Escoffery, a su salida del hemiciclo legislativo dijo que se ha terminado una ardua jornada en donde ninguna bancada ha podido imponer su criterio, donde se ha visto el ejercicio de la democracia en esta dicusión en acción se ha visto en esta discusión.   Hay cambios positivos como la reducción del periodo de campaña de 90 a 60 días y en las elecciones primarias  de 60 a 45 días,  lo que calificó como una mejora significativa.  El alto jerarca electoral precisó que los magistrados y el equipo técnico de la institución se tomarán varios días para analizar la propuesta que consta de un articulado extenso y complejo,  para poder hacer un pronunciamiento  al respecto.  Los magistrados  y el  equipo técnico de la institución estuvieron presentes en todas las sesiones del pleno legislativo, a fin de  despejar las dudas e  interrogantes de los diputados.