La versión número 26 del Viernes Cultural del Tribunal Electoral se sumergió en excavaciones, hallazgos, huesos, reliquias, pico, pala, cubo, escobilla y recogedor; todos conceptos importantes para la arqueología. Y quien más que el Dr. Richard Cooke, considerado padre de la arqueología panameña, para hablar de ella. Cooke es un arqueólogo inglés que trabaja como investigador en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales de Panamá y ha realizado varios trabajos arqueológicos en nuestro país, como las excavaciones en Playa Venado. El especialista destacó que este descubrimiento surge en 1948 con la ampliación de la base militar de Howard de la fuerza aérea de Estados Unidos, donde se encontró varias sepulturas de la era precolombina. Según Cooke, este descubrimiento destapó una serie de yacimientos arqueológicos en Panamá, donde los excavadores aficionados acostumbraban a quedarse con todo lo encontrado. Lo que trajo consigo un gran número de “huaqueros” que no eran más que saqueadores de las reliquias para venderlas, y la contaminación de estos sitios, imposibilitando los estudios arqueológicos técnicos. La secretaria general del Ministerio de Gobierno, Maritza Royo, y el director del Centro de Estudios Democráticos, Carlos Díaz, entregaron un presente a Richard Cooke en reconocimiento por su presentación y trabajo en la arqueología panameña. Entre los invitados asistieron especialistas en arqueología, colaboradores del Ministerio de Gobierno, del Instituto Nacional de Cultura, de la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico, del Patronato Panamá Viejo y del Tribunal Electoral.