Con la aprobación por parte de los comisionados, del artículo que autoriza al Tribunal Electoral para promover y reglamentar dos debates televisados entre candidatos presidenciales; inició la XXIX sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Reformas Electorales. Los aspectos referentes a las elaboración y divulgación de encuestas de opinión, en lo que respecta a la obtención de una idoneidad expedida por el TE, fueron también discutidos y se estableció que las empresas dedicadas a estos menesteres, deben contar con personal idóneo para trabajar sondeos de opinión y esta idoneidad debe estar debidamente respaldada por los correspondientes títulos académicos. Adicional el TE confirmará dicha información por medio de inspecciones de campo; también se exigirá la ficha técnica de las encuestas para poder ser divulgadas. Sobre el particular el magistrado presidente de la CNRE, Heriberto Araúz Sánchez, precisó que las empresas encuestadoras deben suministrar información sobre sus estados financieros y documentación completa sobre establecimiento, correos y números telefónicos. Agregó también que se aprobó el reconocimiento de dos organismos adicionales de consulta: el Foro Nacional de Juventudes de Partidos Políticos y el Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos. Por su parte, el magistrado Eduardo Valdés Escoffery, señaló que las reuniones técnicas que se realizan antes de las sesiones de los jueves de la CNRE, están ayudando a generar consenso entre los comisionados y se logra avanzar en el temario de reformas, dejando para el final los temas más delicados como el de la fórmula del financiamiento privado. Varios aspectos sobre el tema de la propaganda electoral, específicamente en cuanto a sus restricciones en la colocación sobre lugares que no pueden utilizarse para este fin y regulación de la propaganda por parte del TE durante el período electoral, fueron analizados y aprobados en esta comisión. La creación de una nueva sección sobre postulaciones a diputados del Parlamento Centroamericano, en donde se delimitan todos los requisitos con los que deben contar los futuros candidatos y los procesos que deben cumplir; fueron aprobados también por votación unánime del pleno. Gracias a la transmisión en vivo, vía web, por las páginas en internet www.tribunal-electoral.gob.pa y por www.sertv.gob.pa, la sesión número 29 de la CNRE, estuvo abierta desde las 4 p.m. al público en general.