Aspirantes a candidatos por libre postulación en las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019 fueron capacitados en manejo financiero de fondos públicos y privados, a fin de prevenir delitos electorales.

Gerineldo Sousa, director de Fiscalización del Financiamiento Político, señaló que estas reuniones tratan sobre el papel que jugará esta dependencia en los comicios; además de brindar información en torno a las nuevas reglas electorales en materia de topes de ingresos y gastos, docencia en el manejo de los topes de donaciones en efectivo y especies, cuentas bancarias de campaña; al igual que la preparación de informes de gastos que deben presentar al Tribunal Electoral.

Sousa indicó que programan jornadas de docencia con los partidos políticos, para aclarar dudas sobre el proceso de fiscalización en los próximos comicios. La idea es que no se perciba a la institución electoral como un ente represivo o de censura, sino como un apoyo en favor del fortalecimiento de la democracia.

La Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político entregará a los partidos y candidatos por libre postulación, cuando resulten electos, libretas de recibos que deberán adjuntar a los informes de gastos que deben presentar oportunamente al Tribunal Electoral.

Mediante el Decreto 2 del 8 de enero de 2018, el Tribunal Electoral creó la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político con el fin de dar seguimiento a lo dispuesto en el Código Electoral, en cuanto a los fondos provenientes del financiamiento público y privado a partidos políticos, sus candidatos, y a los que aspiren por una libre postulación.