En 70% se han incrementado las consultas a la biblioteca institucional en el primer semestre del 2016, con respecto a igual periodo del año pasado, según estadísticas proporcionadas por el Departamento de Documentación del Centro de Estudios Democráticos, al cual está adscrito este recinto de información. De acuerdo con el documento, en este primer semestre se han atendido 385 consultas, sumando tanto las internas como externas, lo cual contrasta con las 226 brindadas el año pasado en ese mismo periodo. De estos primeros seis meses, abril refleja la mayor solicitud de información, con 111 atenciones al usuario. La biblioteca de la institución cuenta con una colección de títulos sobre democracia, procesos y sistemas electorales, derecho, estadística y  observación electoral, participación política; así como documentos escritos sobre conferencias, cursos, talleres y seminarios que se realizan en distintas partes del mundo en cuanto a temas electorales. También pueden ser consultadas obras de referencia, documentos hemerográficos, colección de publicaciones del Tribunal Electoral y base de datos de la legislación panameña, entre otras. Los interesados pueden hacer sus investigaciones directamente en sala,  vía telefónica o por correo electrónico([email protected]). Entre los servicios que brinda figuran: orientación al usuario, elaboración de bibliografía especializada, computadoras para uso de los usuarios, internet inalámbrico, catálogo en línea y alerta bibliográfica. Irma Vergara, jefa del Departamento de Documentación del CED, expresó que la mayor cantidad de visitantes son de centros educativos, entre los cuales cabe mencionar: Rafael Quintero Villarreal de Ocú, Ricardo Miró, Carmen Solé Bosch, Toribio Berrío Sosa, Richard Neumann,  COIF-TRIBEL,  Instituto América,  Arca de Noé,  Clara Ophelia Wattley. Ante el incremento de las consultas y visitas, los colaboradores de esta sala de información han realizado una alianza estratégica con la administración del Museo de la Cultura Democrática para ofrecer charlas acerca de la labor que desarrolla la entidad, apoyadas con recursos audiovisuales que ilustran al visitante sobre la evolución de los sistemas de gobierno,  la vida en democracia y  los valores; además de recorridos guiados a este moderno e interactivo museo. Otras de las tareas que desarrollan estos funcionarios son las giras a distintos centros de documentación y archivos similares, para dotar al usuario de material didáctico del Tribunal Electoral.  Así como la visita a bibliotecas de la localidad con el interés de mantener contacto con los bibliotecarios de las universidades e instituciones, además de proporcionar materiales bibliográficos, afiches y trípticos con información del departamento. Algunas de estas bibliotecas son:  la Simón Bolívar y la Demófilo De Buen, de la Universidad de Panamá;   Sistema de Bibliotecas, de la Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA);  Álvaro Menéndez Franco, de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS); la de la Universidad Interamericana de Educación a Distancia de Panamá (UNIEDPA).