Un total de 535 expedientes por casos relacionados con presuntos delitos electorales han llegado a los Juzgados Penales Electorales de todo el país; así lo destaca un informe elaborado por estas instancias judiciales desde el mes de enero hasta noviembre del presente año.De la cifra total, en el Primer Distrito Judicial de Panamá (constituido por 2 juzgados) se tramitan 232 casos; en el Segundo Distrito Judicial, que comprende las provincias de Coclé, Veraguas, Herrera y Los Santos, se registran 229; y en el Tercer Distrito Judicial, que corresponde a las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe-Buglé, se llevan 74 expedientes.Los datos revelan un incremento de los delitos electorales que supera los tramitados en los últimos dos años, por ejemplo en el año 2014 se registraron 311 expedientes de estos casos, mientras que en el 2015 hubo 529.El delito más denunciado ante los juzgados Penales Electorales durante el 2016 es la inscripción fraudulenta en el Registro Electoral (registrar su domicilio en un lugar que no corresponde) con 337 casos.Los Juzgados Penales Electorales reciben los expedientes a través de las agencias de instrucción de las fiscalías electorales. Estas agencias de instrucción penal electoral instruyen los sumarios de delitos electorales tipificados en el Código Electoral.