Representantes de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana y Transparencia Internacional sostuvieron un primer encuentro con directivos del Tribunal Electoral a fin de coordinar el cuestionario del Índice de Integridad de las Entidades del Estado que promueve dicha organización, con el objetivo de lograr mayor transparencia en la administración pública.
Se trata de una autoevaluación que se hace cada entidad del Estado en los aspectos de transparencia, participación ciudadana e institucionalidad en sus procesos, bajo la supervisión de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, UNICEF: The United National Democracy Fund y Transparencia Internacional.
Dicha iniciativa se lleva a cabo por segundo año, se fundamentada en la Ley 6 de Transparencia de enero de 2002 y en las cartas iberoamericanas de Gobiernos Electos adoptadas en las cumbres iberoamericanas de jefes de Estado y de Gobierno de los años 2007 y 2008.
Uno de los indicadores que califica el cuestionario en el aspecto de de transparencia es el manejo de las páginas web de las instituciones estatales y el tipo de información que se publica en ellas, si promueven el respeto al ejercicio del derecho a la información y la rendición de cuentas no solo en lo positivo, sino también en lo negativo.
El Tribunal Electoral se encuentra comprometido con mejorar los procesos administrativos y darle seguimiento a la transparencia dentro de la institución, para lo cual a finales de este año contará con la Dirección de Integridad Institucional, que se encargará de fomentar la transparencia dentro de la institución y de ser el enlace con todas las instituciones externas, tanto nacionales como internacionales en este aspecto, lo que lo convierte en institución pionera dentro de las entidades públicas en implementar esta medida.
Las instituciones tienen hasta el 27 de noviembre para llenar el cuestionario y en enero del próximo la Fundación dará a conocer la calificación lograda por cada una.
EM
2009-09-22