Un avance del 75% presenta la organización de la próxima consulta popular del país luego de concluida la reciente reunión de coordinación del Plan General de Elecciones (PLAGEL 2009), compuesta por sus 23 comisiones de trabajo y efectuada del 20 al 21 de marzo.

Durante esta cita del PLAGEL las respectivas comisiones rindieron un informe de sus tareas terminadas, implementándose además el tema de la  operatividad, que involucra la asignación de cargos, emisión de credenciales en las diferentes corporaciones electorales, y traslado de actas a las juntas de escrutinio, para que el proceso electoral del 3 de mayo concluya de manera exitosa.

Presidieron esta reunión preparatoria de los próximos comicios generales los magistrados del Tribunal Electoral (TE), Erasmo Pinilla, Eduardo Valdés Escoffery y la magistrada suplente, Yara Campo y contó por primera vez con los representantes de los diversos estamentos de seguridad del país.

En la reunión del PLAGEL el director Nacional de Organización Electoral, Osman Valdés informó que se revisaron las aplicaciones informáticas y la logística a implementar, para que este proceso de  organización de las elecciones esté al 100 por ciento en los próximos días y cumpla con todas las expectativas.

Para mediados de abril, de acuerdo a Osman Valdés, se efectuará una última reunión de revisión del PLAGEL, así como la evaluación del cumplimiento de las diversas tareas a desarrollar en  este proceso electoral, que en tendrá como novedad el voto en el exterior, así como el voto en las cárceles, hospitales y centros de atención al adulto mayor.