Concentrados para allanar el camino hacia la firma de un Pacto Ético Electoral entre los actores políticos del país, los magistrados del Tribunal Electoral y los obispos de la Conferencia Episcopal de Panamá, sostuvieron una reunión de trabajo en la sede de Clayton.

En este encuentro se analizaron los aspectos relativos a la elaboración del Pacto, que busca salvaguardar el respeto de las ideas y los valores democráticos durante la campaña electoral del 5 de mayo de 2019.

El magistrado presidente, Heriberto Araúz Sánchez, espera que en marzo de este año se concretice la firma del Pacto Ético Electoral entre los representantes de las organizaciones políticas, los medios de comunicación y la sociedad civil.

El magistrado agregó que estas reuniones de acercamiento con los obispos del Clero panameño buscan cimentar las bases para la firma del pacto, que garantice un proceso electoral justo, con discursos de altura, respeto, tolerancia; y sin campaña sucia, denigrante ni ataques personales.

La Iglesia católica, por medio de la Conferencia Episcopal, la Comisión de Justicia y Paz y el Tribunal Electoral, hacen un llamado a las fuerzas vivas del país para que se adhieran a un pacto ético y se comprometan a respetarlo en todos sus lineamientos y acuerdos.