El Tribunal Electoral, a través del Instituto de Estudios Democráticos (INED), se encuentra en el proceso de organización del “Diálogo sobre Democracia & Elecciones”,  que contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales, como parte de las actividades en conmemoración de la independencia de Panamá de España.

El evento académico será inaugurado por el magistrado presidente del Tribunal Electoral, doctor Heriberto Araúz Sánchez, el jueves 18 de noviembre a las 9:00 a.m., en presencia de los panelistas invitados de Argentina, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Panamá y Perú, así como de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Panamá, académicos y directivos del TE.

La conferencia inaugural “Los retos actuales de la política en América Latina”, estará a cargo del doctor por la Universidad Complutense de Madrid, Manuel Alcántara.

La jornada incluye el desarrollo de dos mesas de trabajo en horas de la mañana y dos en la tarde. La Mesa 1. Cultura Democrática, incluye la participación de los panelistas Orlando Pérez de la University of North Texas, en Dallas; Jon Subinas (CIESPS, AIP); y Tamara Martínez, investigadora académica del INED del Tribunal Electoral. La moderación estará a cargo del magistrado suplente del TE, Gilberto Estrada.

La Mesa 2. Redes Sociales, libertad de expresión y elecciones estará integrada por María José Calderón Larrea, de Ecuador; Elaine Ford, de Perú y Ramón Benjamín en representación del INED del TE, mientras que la moderación la realizará Marcelo Varela, de IDEA Internacional.

En horas de la tarde la sesión contempla dos mesas temáticas: Mesa 3: Partidos Políticos y Sistema Electoral, moderada por la magistrada suplente del TE, Yara Campo, en tanto que los panelistas serán Osman Valdés, director de Organización Electoral; Juan Diego Alvarado, investigador académico del INED y Aleyda Ferreyra, del PNUD.

La Mesa 4. Financiación de las Campañas Electorales, tendrá como moderadora a la subdirectora Ejecutiva Institucional del TE, Rosalba Chin, y los panelistas invitados serán Rotsay Rosales, de Costa Rica y Ramón Tejada del TE.

El evento internacional culminará con la conferencia titulada,  “Democracia, Autocracia y Cambio Constitucional en América Latina”, por el Dr. Gabriel Negretto, profesor asociado y jefe de Posgrado en el Instituto de Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y especialista en política constitucional comparada y reforma electoral.