“Registro de Nacimiento de los Más Excluidos”, fue el tema abordado por la directora Nacional de Registro Civil, Sharon Sinclaire de Dumanoir y representantes de los gobiernos de México y Perú, como parte de la 2ª Conferencia Regional de América Latina y el Caribe Sobre Derecho a la Identidad y Registro Universal de Nacimiento celebrada en Panamá el 21 y 22 de septiembre. Los expositores coincidieron en señalar que sus países vienen desarrollando efectivas estrategias que han permitido reducir de manera efectiva el subregistro de nacimiento. En su intervención, Sinclaure de Dumanoir, dijo que en Panamá el 94% de los nacimientos ocurren con asistencia médica y el 6 por ciento restante sin asistencia médica o sea fuera de los centros hospitalarios, que se dan mayormente en las comarcas indígenas, en áreas fronterizas, en regiones de difícil acceso y la población en pobreza y pobreza extrema, entre otros. Para disminuir el subregistro en estas áreas, indicó, el Tribunal Electoral cuenta con la colaboración de los registrados auxiliares, además de realizarse giras conjuntas con la Dirección Nacional de Cedulación e instituciones gubernamentales y se participa en programas sociales con el fin de captar a la mayor cantidad de esa población en riesgo. También resaltó que el TE ha abierto oficinas en puntos estratégicos de las comarcas indígenas y de las zonas fronterizas para beneficiar a los pobladores con los servicios de Registro Civil y Cedulación. Actualmente, se desarrolla en la comarca Ngäbe-Buglé un amplio y exitosa programa de disminución del subregistro de nacimiento, con la finalidad de garantizar la inscripción oportuna de los niños y tramitar de forma gratuita la cédula juvenil, además de renovar cédulas. Este programa se realiza con el auspicio de UNICEF. Los expositores de Panamá, México y Perú aclararon que sus países se encaminan al cumplimiento de la meta de alcanzar el registro de nacimientos de forma gratuita, universal y oportuna para el año 2015, para la eliminación definitiva del subregistro en la región.