El Tribunal Electoral hizo   un llamado a los 2 millones 457 mil 401  panameños que tienen derecho al sufragio, para   que acudan a los centros de votación a lo largo y ancho del país,  hoy 4 de mayo de 2014. El TE habilitó 6 mil 330 mesas de votación  repartidas en 2 mil 700 centros educativos. Está previsto que la votación inicie  a las 7:00 a.m. y concluya a las 4:00 p.m.El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla C., manifestó que espera que los  comicios se realicen en  paz, con transparencia y sin ningún trauma, e hizo un llamado a  los miembros de las corporaciones electorales   para que acudan con civismo a celebrar esta fiesta electoral, como ha sido tradicional en Panamá. El alto dignatario electoral señaló que se espera que la tendencia extraoficial de los reultados sea comunicada al país antes de las 7 de la noche de este domingo, en la cual se informará   quién es el nuevo Presidente  electo de la República.Pinilla añadió que 72 horas después de cerradas las urnas se espera que la Junta Nacional de Escrutinio proclame oficialmente los resultados de la elección del Presidente electo.  Reiteró que “nadie puede proclamarse ganador o proclamar un resultado antes de que el Tribunal lo haga”.A las 6:00 p.m. de ayer se puso en cero la base de datos de las tablas de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER), en el Centro de Prensa del Tribunal Electoral  con la presencia de observadores internacionales, representantes de los partidos y  de los medios de comunicación social.Prohibiciones:El Tribunal Electoral mediante boletín  prohibió que se ingrese a los centros  de votación  con teléfonos celulares, cámaras fotográficas y otras tecnologías que pudieran afectar el  secreto del voto de  los electores.De llevar alguno de estos equipos, el votante  deberá entregarlo al presidente o al secretario de la mesa, y retirarlo junto con su cédula una vez haya emitido su voto. También se prohíbe el  uso de armas de fuego y el consumo de bebidas alcohólicas.Hoy tampoco se podrá hacer proselitismo en los centros de votación, es decir, promover a través de volantes, megáfonos u  otros medios el voto en favor de un candidato o partido político.El Código Electoral establece, entre otras cosas, penas de prisión de seis meses a un año a quienes posean o entreguen ilícitamente, fuera o dentro de los recintos electorales, boletas de votación para que el elector sufrague.También la norma contempla sanciones para quien retenga y entregue su cédula de identidad personal con fines de impedir la votación