El Programa de Actualización y Depuración del Registro Electoral (PADRE) continúa con jornadas de campo y divulgación en la provincia de Chiriquí, a fin de motivar a los electores para que registren sus cambios de residencia y verifiquen su centro de votación para producir el Padrón Preliminar Electoral, de cara a las Elecciones Generales del 2019.
La directora regional de Organización Electoral en la provincia de Chiriquí, Clenis Montenegro, divulgó en las emisoras Blast Chiriquí, Ondas Chiricanas y Radio Chiriquí todos los pormenores del Programa de Actualización y Depuración del Registro Electoral en la provincia, el cual llega directamente a los electores en los sitios públicos de mayor concurrencia y en las barriadas nuevas .
Montenegro manifestó que “a pesar del mal tiempo, el trabajo se está desarrollando de acuerdo a lo programado porque la fecha tope para terminar con esta etapa es el 30 de abril de 2018”. Cabe destacar, que en mayo de ese año se lanza el Padrón Preliminar.
La funcionaria también hizo un llamado a la población para que reporte al Tribunal Electoral el fallecimiento de algún ser querido. El máximo organismo electoral debe excluir del padrón a los fallecidos y a las personas que se encuentren inhabilitadas para ejercer sus derechos políticos, tal como lo establece el ordenamiento jurídico panameño.
La labor de los registradores auxiliares se concentró en Los Algarrobos, Bágala, Dolega, Boquete, Bugaba, en la Terminal de Transporte de David, el Parque Cervantes, entre otras comunidades chiricanas.
Los registradores de campo reciben una capacitación coordinada por el Centro de Estudios Democráticos, y antes de cada misión son instruidos con charlas de trabajo para organizar las actividades de verificación.