Miembros de la Fuerza Pública e instituciones de seguridad que integran la Policía Nacional, el SENAN y SENAFRONT participan, por dos días consecutivos en un seminario taller  sobre aspectos normativos y operativos para las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019, a fin de que se conviertan en agentes multiplicadores en su institución.

Unos 25 agentes de la Fuerza Pública  participan en este conversatorio, que incluye exposiciones dialogadas, con el propósito de  lograr  una mejor interpretación  de los conceptos electorales   que deben  transmitir al resto de la tropa.

El papel del Tribunal Electoral y su legitimidad como rector  de los procesos electorales,  las últimas reformas al Código Electoral, el voto adelantado, las corporaciones electorales, la clasificación de los circuitos electorales,  las estadísticas de electores, centros de votación, funcionamiento  de la jurisdicción penal electoral, las prohibiciones, delitos, faltas electorales y administrativas son parte de   los temas desarrollados en este seminario.

Carlos Díaz, director del Centro de Estudios Democráticos (CED), señaló que estos conversatorios son muy  importantes, ya que los agentes  serán los responsables de  capacitar al resto de los miembros de la Fuerza Pública  en lo referente al proceso electoral del 2019.

En estos seminarios que inician a partir de este jueves 12 de julio y se extenderán hasta el 24 de este mes, serán capacitadas unas 150 unidades de las de las Fuerza Pública en distintos puntos de la geografía nacional.

De acuerdo al cronograma de capacitación, cada seminario se desarrollará por espacio de dos días en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.  Del 16 y 19 de julio se capacitará a unidades de la Policía Nacional y el 23 y 24 del mismo mes, a personal del SENAFRONT en Metetí, Darién, Chiriquí y el Parque Summit.