Este jueves 22 de junio se desarrollaron una serie de capacitaciones sobre el adecuado proceso de tratamiento, embalaje y cadena de custodia de los elementos de pruebas durante las investigaciones de contravenciones o presuntos delitos electorales.

Para el jurista Rubén González, director de Asesoría Legal, la Ley 247 que reformó el Código Electoral trajo nuevos retos en materia de justicia electoral con la incorporación de los delitos informáticos electorales al catálogo de delitos, y es por esta  condición que es fundamental el reforzamiento en el método de investigación y procesamiento de estos tipos penales, dirigido a jueces y fiscales.

Durante la actividad fueron explicados importantes aspectos sobre el tratamiento de las pruebas en procesos penales electorales dentro del plano de la informática y documentología forense, específicamente puntos como la evidencia digital, incautación de datos, preservación de evidencia, custodia de evidencia, recepción de indicios, falsificación de firmas, entre otros.

La capacitación estuvo dirigida a jueces, fiscales y abogados de la Defensoría de Oficio del TE y de la Fiscalía General Electoral.

Dentro de esta actividad académica también fueron abordadas temáticas sobre el funcionamiento de la app para firmas de apoyo a precandidatos por libre postulación, el funcionamiento y productos obtenibles en los quioscos multiservicio y el modelo de atención del Departamento de Atención Digital al Usuario.