‘Los fundamentos ideológicos  del Sistema Procesal Acusatorio’ fue el título de la conferencia dictada por el magistrado presidente, Heriberto Araúz Sánchez, en la apertura de la jornada de capacitación sobre el Sistema Penal Acusatorio, dirigida a los  asesores legales y el personal jurídico de la institución. Durante su exposición, el magistrado Araúz Sánchez realizó una retrospectiva del Sistema Judicial y del Derecho Procesal refiriéndose a los aspectos medulares que consolidan esta materia procesal penal  y que hoy se distinguen básicamente en dos sistemas: el acusatorio y el inquisitivo. Manifestó además que el concepto del proceso judicial es el que define los fundamentos ideológicos de los sistemas acusatorio  e inquisitivo, ya que se conoce como un método pacífico de debate para la resolución de conflictos. También destacó la importancia de los principios básicos del sistema en la administración de justicia. Por su parte Boris Barrios González, docente universitario  y litigante, disertó  sobre la ‘Teoría del delito aplicada a las fases del proceso penal acusatorio’,  destacando las fases de investigación, intermedia y de juicio oral. Carlos Díaz, director del Centro de Estudios Democráticos (CED), consideró importante que el personal de la institución se capacite constantemente en estos temas. En esta actividad, que se inició hoy 28 de marzo y culminará el jueves 30 del mismo mes,  destacados juristas desarrollarán temas como: ‘El uso de la plataforma tecnológica del SPA’, ‘El control sobre la afectación de derechos fundamentales en la fase de investigación’, ‘Audiencias de medidas acautelares personales’, ‘La teoría del delito aplicada a la teoría del caso’, ’Fundamentos de la prueba en el proceso acusatorio’, entre otros.