La Dirección Nacional del Registro Civil y el Centro de Estudios Democráticos (CED), brindaron una capacitación a los jueces seccionales y municipales de familia del Órgano Judicial, sobre las funciones del Registro Civil y de las bondades del Protocolo Interinstitucional para el Registro Oportuno de Nacimientos e Identificación. Temas como la inscripción de nacimientos y defunciones, la implementación del Protocolo Interinstitucional para el Registro Oportuno de Nacimientos e Identificación, certificados, certificaciones y otras disposiciones, fueron abordados en una jornada que se prolongó por unas seis horas, en las que los participantes tuvieron la oportunidad de aclarar sus interrogantes respecto a cada una de las exposiciones presentadas. La delegación de jueces estuvo encabezada por los magistrados Eysa Escobar y José Delgado, presidenta y vicepresidente encargados del Tribunal Superior de Familia, respectivamente, en tanto que por el Tribunal Electoral, el acto de apertura del seminario fue presidido por la directora ejecutiva institucional, Yara Campo, acompañada de la directora y subdirector del Registro Civil, Sharon Sinclaire de Dumanoir y Boris Corcho, además del director del CED, Carlos Díaz. Cabe destacar que este evento forma parte del plan de acercamiento que lleva a cabo la Dirección Nacional del Registro Civil, con diferentes ministerios y entidades gubernamentales para concienciar a sus máximas autoridades sobre la necesidad de aunar esfuerzos para contrarrestar el problema del subregistro en Panamá.