Los responsables y corresponsables de las comisiones de Postulaciones y Apelaciones y  Sistematización del Proceso del  Plan General de Elecciones (PLAGEL) iniciaron hoy  un ciclo de capacitaciones dirigidas a los partidos políticos sobre el Módulo de Postulaciones que utilizarán  estos  colectivos  para candidatos principales y suplentes para la Elección General del 5 de mayo de 2024. Esta vez, le correspondió al partido Cambio Democrático y Partido Panameñista.

Los comisionados de PLAGEL  instruyeron a los participantes sobre la reglamentación  para la elección general, requisitos para formalizar las alianzas electorales, la presentación de  los documentos,  el uso de la  herramienta tecnológica para las postulaciones, la paridad de género  y la presentación y  orden de postulación en circuitos plurinominales, entre otros.

El Tribunal Electoral  puso a disposición de los partidos políticos  esta herramienta para que  las postulaciones sean debidamente recibidas en cumplimiento de los mandatos establecidos en el Código Electoral y en el Decreto Reglamentario del 29 de 2022 que regula todo el proceso de cara a los comicios del 2024.

 

También se refirieron a temáticas como: postulaciones complementarias según el artículo 359 del Código Electoral, alianzas, nómina disímil, procedimiento de calificación, aprobación y rechazo de las postulaciones complementarias, antecedentes personales de candidatos, trámites de renuncias de candidatos,  publicaciones de postulaciones y proclamaciones, recepción de postulaciones en papel por personal autorizado, posiciones en circuitos plurinominales y asignación de residuo.

En este ciclo de capacitaciones participarán los colectivos: Cambio Democrático (CD), Partido Panameñista, Alianza, Realizando Metas (RM),  Partido Revolucionario Democrático (PRD),  Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), Movimiento Otro Camino (MOCA,) Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), Partido Popular (PP).