Funcionarios del Centro de Estudios Parlamentarios de la Asamblea  Nacional (AN) iniciaron una jornada de capacitación dirigida a personal jurídico, asesores, abogados y asistentes, del Tribunal Electoral sobre elaboración de proyectos y anteproyectos de ley, actividad que fue organizada por el Centro de Estudios Democráticos del TE, con el apoyo del Órgano Legislativo. El director del Centro de Estudios Democráticos (CED), Carlos Díaz, explicó que esta jornada se da con el propósito de que los juristas conozcan cuáles son las técnicas legislativas para la redacción y elaboración correcta de este tipo de documentos. Díaz hizo referencia a la conquista legal que alcanzó el  Tribunal Electoral en el año  2004, que le da iniciativa  legislativa para presentar proyectos de ley, ante la Asamblea Nacional. En este sentido recordó, que hace  más de cinco quinquenios se vienen realizando las sesiones de la Comisión Nacional de Reformas Electorales  (CNRE), “sin embargo, no se había realizado dentro de la institución, una capacitación por expertos que enseñen cómo diseñar un proyecto de ley”. Puntualizó también, que el TE tiene un convenio con la Asamblea Nacional, que hay que renovar y para seguir llevando a cabo actividades académicas en conjunto, como la que inició este viernes y que continuará el próximo viernes 31 de julio, para concluir el viernes 7 de agosto . Esta primera jornada inició con el desarrollo un taller para la aplicación de la Técnica Legislativa en la Formulación de Proyectos, que abarca la elaboración de proyectos y anteproyectos de ley, dictada por Luis Stamp, asesor legal del Departamento de Revisión y Corrección de Estilo de la Asamblea Nacional. En la segunda sesión tratarán el tema Estructura de la Ley, que será dictado por Marili González, jefa del Departamento de Revisión y Corrección de Estilo, de la AN y en la última jornada tocarán  Actualidad de la Real Academia Española en ortografía, taller sobre redacción de las actas del pleno legislativo, dirigida por la magíster Elena Quintanar.