El acto de convocatoria de las elecciones generales y el inicio del proceso de las candidaturas por libre postulación son las dos actividades primordiales con las que se inicia el calendario electoral 2022-2024, explicó Osman Valdés, director de Organización Electoral, durante una actividad de docencia dirigida a colaboradores de la institución, que participarán como voceros en los distintos medios de comunicación en todo el país.
Según Valdés, todo el proceso de las candidaturas por libre postulación se sintetiza en cuatro artículos de la norma electoral, estos son: el 365, 366, 367 y 369.
Como novedad, la Ley Electoral establece que el periodo para presentar la solicitud de reconocimiento es de dos meses, desde el 1 de junio hasta el 31 de julio de 2022. “Ningún aspirante o interesado que no haya hecho la solicitud legal ante el Tribunal Electoral, en el periodo establecido, podrá ser candidato por libre postulación”, aclaró el director de Organización Electoral.
Además expresó que no hay variante en los requisitos para ser candidatos por libre postulación. “Son los mismos para los distintos cargos de los partidos políticos”, resaltó.
Esta capacitación es una de las actividades de docencia que se llevarán a cabo en todo el país, dirigidas tanto a colaboradores como a distintos sectores y organizaciones de la sociedad panameña, como parte del Plan General de Elecciones (PLAGEL), que oficialmente fue instalado el 23 de marzo de este año.