Señores Movimiento Independiente por Panamá Ciudad Respetados señores: En relación a la Nota del 4 de enero de 2017, remitida al Tribunal Electoral, mediante la cual solicitan que esta institución publique los registros de donaciones que correspondan a la empresa Odebrecht, a sus afiliadas o empresas relacionadas, incluyendo Constructora Internacional del Sur, a las campañas políticas de partidos políticos y candidatos, desde el año 2004 hasta la fecha, les comunicamos que por mandato del artículo 209 del Código Electoral, dicha información es manejada de manera confidencial por el Tribunal Electoral, y debe ser entregada exclusivamente a las autoridades del Ministerio Público o del Órgano Judicial, a requerimiento de estas. Artículo 209:Los partidos políticos y candidatos a puestos de elección popular están obligados a registrar las contribuciones privadas que reciban para su funcionamiento y campañas. La información correspondiente al origen de las contribuciones privadas que recauden o registren los partidos políticos o candidatos será manejada de manera confidencial por el Tribunal Electoral y utilizada exclusivamente para determinar que no hay indicios de violaciones a la ley penal, limitándose a entregar la información relativa a las personas investigadas o procesadas a las autoridades del Ministerio Público o del Órgano Judicial, a requerimiento de estas. Como se advierte de la disposición transcrita, el Tribunal Electoral solo puede entregar la información relacionada con las contribuciones privadas registradas durante un torneo electoral, al Ministerio Público o al Órgano Judicial producto de una investigación penal que se adelante o de un proceso judicial en curso. Aunque al Pleno de esta Corporación le anime la voluntad de revelar la información ahora solicitada a otras personas o entidades distintas a las antes mencionadas, la ley de manera expresa se lo impide, razón por la cual no podemos acceder a lo pedido. Es por ello que el Tribunal Electoral luego de cada proceso electoral propone en el seno de la Comisión Nacional de Reformas Electorales nuevas normas y reformas a la legislación electoral, con el objeto de actualizarla y proteger la democracia electoral y hacerla cada vez más transparente. En este sentido, en cuanto al tema solicitado, existe actualmente en la Asamblea Nacional una propuesta de reforma, en la que se establece que la información correspondiente al origen de las contribuciones privadas debe ser de acceso público a través de la página web de esta institución. Atentamente, Heriberto Araúz Magistrado presidente del Tribunal Electoral