Con el análisis legal sobre los delitos electorales concluyó la capacitación sobre Derecho Penal Electoral que por dos días dictó el Centro de Estudios Democráticos (CED), a los abogados de los diferentes despachos del Tribunal Electoral (TE). Los delitos electorales son los mismos que se establecían en el primer código electoral de hace 70 años y las sanciones también, fue una de las conclusiones a las que llegó el facilitador Carlos Díaz, director del CED, frente a lo que sustentó que dentro de la ley cabe la oportunidad de que se puedan tipificar nuevos delitos producto de los vicios que dejan los procesos electorales y que a la fecha se califican solo como faltas electorales o administrativas.La capacitación sobre Derecho Penal Electora, dictada en el salón de reuniones de la Dirección de Organización Electoral, inició el primer día con un análisis dogmático a cargo de los facilitadores del CED, Héctor Mella e Idalia Fábrega. El desarrollo de programas de capacitación y perfeccionamiento permanente del personal del TE es uno de los objetivos del CED, a través de lo cual se busca incrementar la calidad del recurso humano al empoderarlo de los conocimientos y aptitudes que le permita un desarrollo profesional en su área de trabajo.