Los magistrados del Tribunal Electoral, la coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales y del derecho del pueblo Ngäbe Buglé y campesinos, y el ministro de la Presidencia Jimmy Papadimitriu, participaron en una reunión informativa en la cual se anunciaron los detalles de la organización de la consulta popular para escoger a los nuevos Caciques de esta región comarcal, el próximo 11 de septiembre.El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Gerardo Solís manifestó que esta entidad será garante de la elección de las autoridades tradicionales, la cual se dará por medio del voto secreto y directo y en la que participarán poco más de 100 mil ciudadanos debidamente inscritos en el Padrón Electoral..Solis reiteró, que “el Tribunal Electoral no es gobierno, ni tampoco oposición, que será el mediador en estos comicios para garantizar la transparencia del mismo”. También indicó, que la próxima semana será la apertura y convocatoria del proceso electoral y se repartirá el calendario electoral que permitirá a la población comarcal, conocer todos los pormenores de esa consulta, lo que incluye cuándo se cierra el padrón electoral, el período de campañas, las postulaciones e impugnaciones. Por su parte el ministro Papadimitriu participó en la reunión para avalar el compromiso, de que el Órgano Ejecutivo asignará los recursos económicos para celebrar estas elecciones, así como todo el respaldo al Tribunal Electoral que es la entidad encargada de organizar, supervisar y dar fe como garante de todos los procesos electorales en el país. Por su parte, el líder de la Coordinadora Indígena y Campesina, Alberto Montezuma, señaló que los más de 25 mil indígenas que pertenecen a esta agrupación participarán en la elección donde se escogerán 7 Caciques Locales, 3 Caciques Regionales y el Cacique General.