Luego de un amplio debate, la Comisión Nacional de Reformas Constitucionales Electorales (CNRCE), aprobó por unanimidad este jueves 9 de junio proponer mediante la modificación del artículo 13 de la Constitución, la eliminación de la suspensión de la ciudadanía por la adquisición de una nacionalidad por naturalización.El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Gerardo Solís, quien estuvo acompañado de los magistrados, Eduardo Valdés Escoffery y Erasmo Pinilla C., expresó que esta disposición constitucional que por unanimidad la Comisión aprobó eliminar, afecta los derechos humanos de los ciudadanos y representa una lucha que han tenido los panameños residentes en el extranjero. “Los comisionados han considerado válida la propuesta y fue aprobada tal y como fue presentada por el Tribunal Electoral”, indicó Solís.Previo a la aprobación de esta propuesta, la magistrada suplente y directora Nacional de Registro Civil, Sharon Sinclaire de Dumanoir, brindó una amplia explicación a los comisionados sobre el tema tratado, que sirvió para aclarar interrogantes y que estos pudieran precisar de que esta disposición constitucional requiere ser eliminada toda vez que afecta los derechos humanos de muchos panameños. En cuanto a la segunda vuelta electoral, la CNRCE consideró que si este tema debe estar en la Constitución, “entonces es en esta Comisión en donde se debe discutir”, luego de que se presente alguna propuesta al respecto. La Comisión creada mediante el Decreto 4 del 17 de mayo de 2011, sesionará por un periodo de dos meses y está integrada por el Tribunal Electoral, los partidos políticos y la sociedad civil. Esta tercera sesión también contó con la presencia de la magistradas suplentes, Yara Campos y Lourdes González, de directores y subdirectores nacionales y colaboradores del TE.