La Comisión Nacional de  Reformas Electorales  (CNRE),  en su Trigésima Cuarta sesión alteró el orden del día  para analizar   el  tema que busca eliminar el  financiamiento público. El magistrado Gerardo Solís Presidente de la CNRE, solicitó  a los comisionados que alteraran el orden del día  para discutir el  tema, lo que fue aprobado de forma unánime. Cada uno de los miembros de la comisión  tuvieron  la oportunidad de exponer  su opinión. El representante del Partido Revolucionario Democrático, Pedro Miguel González, calificó la iniciativa de eliminar el Financiamiento Público de  “peligrosa  para la democracia” e indicó que “con esta posición  se están burlando de la sociedad civil y  representantes de los partidos políticos  que se congregan todos los jueves a discutir  las propuestas que  están encaminadas a fortalecer la democracia partidista”. En tanto, el representante del Partido Panameñista, Jorge Barakat  dijo que su partido está apoyando la propuesta del Ejecutivo porque “son del criterio que se debe evitar el derroche de fondos, por eso es que han apoyado la propuesta en la CNRE, de los temas  de tope de  campaña, de reducción de los tiempos de la campaña, entre otros”. En el debate, Roberto Troncoso  del Foro  Pro Reformas Electorales leyó  un comunicado en el   que señala que “Eliminar el subsidio estatal y abrir una puerta al financiamiento privado, con los débiles controles de transparencia que existen, pone en riesgo la ya debilitada institucionalidad democrática, y puede abrir un nuevo espacio para que en la política electoral, entren fondos de dudosa procedencia”. El magistrado del Tribunal Electoral y Presidente de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, Gerardo Solís manifestó que los magistrados del TE están esperando la invitación por parte del Ejecutivo, para conocer la propuesta  y fue  enfático al señalar que  en el Tribunal Electoral  no somos ni gobierno, ni oposición y en la reunión seremos el vehículo que canalice las expresiones de la Comisión Nacional de Reformas Electorales. La próxima semana, la Comisión Nacional de Reformas Electorales estará discutiendo la Declaración Jurada de Antecedentes Penales y la Doble Nacionalidad, la Vigencia del Fuero Electoral y  los Requisitos para la Libre Postulación.