En esta tercera reunión virtual de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) la discusión se basó en la presentación del Primer Bloque del proyecto con los temas referentes al Sufragio, Padrón Electoral, Limitaciones a los Servidores Públicos en Materia Electoral, Partidos Políticos, Organismos y Corporaciones Electorales así como las Corporaciones y Funcionarios Electorales.
Dentro de las modificaciones de varios artículos del Código Electoral discutidos hoy están basados en cambios de fechas adecuándose al nuevo calendario electoral y otros vienen a llenar vacíos existentes en la práctica de las pasadas Elecciones Generales.
El magistrado presidente de la CNRE 2020, Alfredo Juncá Wendehake, señaló que con la aprobación del articulo cuatro, considerado uno de los más sensitivos, se llegó a un consenso y eso es bueno para la democracia.
Este artículo 4 se quedó tal y como está actualmente en el Código Electoral. “Para todos los fines electorales por residencia electoral del elector se entenderá el lugar donde este reside habitualmente”.
Esta Comisión es la encargada de discutir 208 artículos propuestos para establecer las reglas de los próximos comicios del 2024.