Con la asistencia del presidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, y los magistrados del Tribunal Electoral, se llevó a cabo este jueves, el acto de colocación de la primera piedra que da inicio a la construcción de la nueva sede del TE, a un costo de 29.8 millones de balboas. “Esta primera piedra representa el reconocimiento gubernamental a la tesonera labor de perfeccionar nuestra institución, dotando del espacio físico donde realizar las tareas, que al final se convierten en la plataforma en la cual descansa nuestra democracia y la pulcritud de los procesos electorales”, destacó el magistrado presidente del TE Erasmo Pinilla C. Por su parte, el presidente de la República, Ricardo Martinelli, felicitó a los tres magistrados del Tribunal Electoral y los tildó de hombres visionarios por la excelente labor de docencia democrática y por el trabajo que han hecho a lo largo y ancho del país, “con lo cual se ha vendido el mensaje que Panamá tiene una democracia robusta, que otros países toman de modelo”. Esta obra, primera que da inicio el proyecto de Ciudad Gubernamental, cumple una anhelada aspiración de los magistrados, Erasmo Pinilla, Eduardo Valdés Escóffery y Gerardo Solís, toda vez que unificará a la institución en un solo edificio, además de representar un beneficio económico, ya que ahorrará a la institución 850 mil balboas anuales en costos de arrendamientos. La nueva sede del TE será construido en un terreno de 3.2 hectáreas, cedido por el Ministerio de Economía y Finanzas, ubicado en el antiguo Motor Pool de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), frente a la avenida Omar Torrijos Herrera, corregimiento de Ancón. El edificio contará con una fachada de tres niveles y es inspirada en el modelo del edificio de la ACP. La obra, que se espera esté lista en menos de 22 meses, contará con amplios estacionamientos y accesos techados, funcionalismo en la interacción departamental, fácil lectura de las señalizaciones para el usuario y comodidades para los 1160 funcionarios que ocuparán las modernas instalaciones. Este evento contó también con la presencia del vicepresidente de la República, Juan Carlos Varela, la Contralora General de la República, Gioconda Torres de Bianchini y ministros de Estado, entre otras personalidades.