Con la aprobación del Artículo 179 del proyecto de reformas electorales, el cual señala que el Estado contribuirá a los gastos en que incurran los partidos políticos y los candidatos de libre postulación en los procesos electorales, inició la sesión número 26 de la CNRE. Con relación a este tema, el Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales mantuvo su posición de pedir que el financiamiento público fuera de 0.5% de los ingresos corrientes presupuestados por el gobierno central. En tanto que los representantes de los partidos políticos explicaron y defendieron la tesis que el financiamiento público electoral debía mantenerse en el 1% de los ingresos estatales. Luego de un extenso y acalorado debate se aprobó, cinco votos a cuatro, mantener el 1% de los ingresos corrientes presupuestado por el gobierno central, al financiamiento público electoral. En este mismo orden de ideas, también los miembros de la comisión llegaron a acuerdos en lo que se establece en el Artículo 182, sobre los porcentajes de las contribuciones que recibirán los candidatos de libre postulación y los partidos políticos. También se aprobó la propuesta presentada por el TE y sustentada por el magistrado Eduardo Valdés Escoffery para que las sesiones ordinarias de la CNRE vuelvan a celebrarse todos los jueves, en horario de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Como en las pasadas reuniones de trabajo, esta XVI sesión ordinaria de la CNRE, también fue transmitida en directo, vía Internet, a partir de las 3:30 de la tarde, por conducto de los sitios webs www.tribunal-electoral.gob.pa y www.sertv.gob.pa