Los responsables de las comisiones y subcomisiones del Plan General de Elecciones (Plagel 2017-2019) participaron en una jornada de actualización sobre la terminología correcta para referirse y dirigirse a las personas con discapacidad.

En esta capacitación también se abordaron las normas y leyes relacionadas con el Tribunal Electoral, que debe brindar un trato preferencial a este segmento de la población cuando acudan a ejercer el derecho al sufragio en el próximo torneo electoral del 5 de mayo de 2019.

César Cambra, jefe de la Oficina de Equiparación de Oportunidades y responsable de la Subcomisión de Trato Preferencial, sostuvo que es importante que los directores y jefes de departamentos estén claros sobre este tema porque son ellos los que toman las decisiones que garantizan la atención correcta para las personas con discapacidad, dentro de las normas nacionales e internacionales que establecen derechos especiales para estas personas.

Sobre el particular, Cambra informó que los ciudadanos que tengan familiares con algún tipo de discapacidad física o enfermedad crónica pueden inscribirlos llamando al 800- 1111 o a través de los registradores del Programa de Actualización y Depuración del Registro Electoral (Padre), que visitan las barriadas y comunidades a largo de todo el territorio nacional.