El Tribunal Electoral reitera a la ciudadanía que su participación durante la consulta popular del domingo 11 de septiembre en la comarca Ngäbe-Buglé, obedece a un mandato legal y su actuación se circunscribe única y exclusivamente a ser garante del torneo donde más de 109 mil habitantes de la zona, debidamente inscritos en el padrón electoral, van a elegir de manera democrática y por primera vez en la historia republicana, a sus máximas autoridades tradicionales. Como árbitro del proceso electoral, el TE supervisará y garantizará la transparencia de esta consulta popular, en atención a una resolución de los delegados de los respectivos congresos comarcales, electos también de manera democrática en octubre pasado. Los delegados prefirieron que sea la población mayor de 18 años, la que escoja a su Cacique General, a los 3 Caciques Regionales y a los 7 Caciques Locales, en vez de ellos, en un claro acto de civismo y fortalecimiento de la democracia participativa. Posterior a esta consulta, cada congreso ratificará a quienes resultaron vencedores democráticamente. Observadores internacionales de la OEA y de organismos electorales de América, han empezado a llegar al país para, junto a observadores locales de la Defensoría del Pueblo y de la Comisión de Justicia y Paz de la Iglesia Católica, dar fe de la realización de esta consulta popular. El Tribunal Electoral ha destinado gran parte de su personal a la zona comarcal para asegurar que en cada uno de los 233 centros de votación y en las 337 mesas de votación, la población pueda emitir su voto libremente. La Fuerza Pública y el SINAPROC también están colaborando en la realización de estos comicios que por primera vez se realizan en nuestro país, donde la seguridad en cada centro de votación estará cubierta por un miembro de la comunidad, como parte del denominado grupo de los Buko Day.