El Despacho del presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla C., rechaza categóricamente los constantes cuestionamientos y ataques que se han generado en los últimos días, por parte de algunas personas que en el pasado se vieron involucradas en procesos administrativos, producto de impugnaciones posteriores a los comicios del 4 de mayo de 2014, basadas en el indiscriminado uso de recursos públicos y que terminaron con la convocatoria a nuevas elecciones en algunas circunscripciones del país. En aquel momento la institución actuó, como siempre, apegada a los preceptos legales y al sagrado principio del debido proceso, contenidos en el Código Electoral; y en audiencias públicas se comprobó mediante la presentación de pruebas, que los hechos señalados y que generaron  las impugnaciones violaron la ley electoral. De igual manera, alertamos a la ciudadanía para que no se deje sorprender por las manifestaciones de personas ignorantes del sistema electoral, o llenas de muy mala fe, que pretenden crear zozobra alegando absurdos fraudes electorales en 2014.  Toda la ciudadanía sabe  que las elecciones en Panamá fueron celebradas usando papeletas y urnas tradicionales, que produjeron resultados transparentes, avalados por todos los partidos políticos, la sociedad civil y la comunidad internacional. La comunidad sabe que el Tribunal Electoral reafirma en cada actuación su compromiso de  garantizar que los procesos electorales se realicen de manera transparente,  conforme a lo que establece el Código Electoral, con independencia de los malintencionados ataques.