CARTA PÚBLICA A LA ASAMBLEA NACIONAL Señores Diputados expresamos nuestra profunda preocupación frente al proyecto de ley No. 508 presentado por la Bancada de Cambio Democrático ante la Asamblea Nacional que ha generado tensiones innecesarias en la población durante las últimas semanas. Frente a lo anterior expresamos las siguientes consideraciones: 1.Hacemos un llamado a todos los actores políticos para que se suspenda el debate de la propuesta de reforma y se alcance un amplio acuerdo dirigido a promover un proceso de reforma electorales integrales en el año 2015, que promuevan un sistema de partidos políticos más democráticos, transparentes y participativos, contribuyendo asía mejorar un sistema político en el que la participación ciudadana sea efectiva y podamos resolver las históricas exclusiones sociales en todos los planos. 2.Se ha confirmado la preocupación expresada anteriormente por el Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales, de que no sólo es necesaria una revisión del contenido de la reformas, sino también es importante el momento en el que se debe llevar a cabo el proceso de análisis y aprobación de las mismas. Veinte años de experiencia nos han dado la razón; el momento más oportuno de las deliberaciones es el más alejado de las campañas políticas, para así evitar la tentación de reformas a medida de las necesidades coyunturales del partido en gobierno.3.Reafirmamos que los temas relacionados con las reglas y calidad de la democracia, la relación de representatividad política, la participación y el reparto del poder en los procesos electorales son temas que afectan de manera importante también a los ciudadanos; y, no son exclusivo de los partidos políticos. . 4.Es lamentable el desgaste al que se ha sometido a la población, acosadas por tantos problemas sociales –alto costo de vida, inseguridad y transporte entre otros-; ver las instalaciones de la Asamblea Nacional rodeada de policía, obstaculizando el paso a los soberanos que son los ciudadanos; escuchar argumentos que venden la falsa comprensión sobre la representatividad, pretendiendo ocultar uno de los temas fundamentales del debate, el de la falta de transparencia en las campañas, es un desprecio que agrede la inteligencia ciudadana. 5.El presente debate legislativo no se ha preocupado por fortalecer el diálogo social, el consenso, la legitimidad y la representatividad ciudadana, pilares fundamentales de la democracia. 6.Además instamos a los partidos políticos a adherirse al Pacto Ético Electoral que se fundamenta en la transparencia, equidad, independencia y el respeto y tolerancia que promueven una cultura de paz, ya que algunos de estos temas, se incluían en las propuestas originales de las reformas propuestas por la Comisión Nacional de Reformas Electorales, las que habían sido ampliamente debatidas y consensuadas tanto por partidos políticos como por la sociedad civil organizada y representativa. Dado en la ciudad de Panamá, 12 de septiembre de 2012 Maribel Jaén Roberto Troncoso Coordinadora del Foro Ciudadano Sub coordinador del Foro Ciudadano