El Encuentro Parlamentario de Mujeres concluyó con la aprobación de una declaración política que exhorta a los estados miembros de organismos regionales y de la Organización de Estados Americanos, a que adopten las medidas legislativas necesarias para alcanzar la representación paritaria efectiva entre hombres y mujeres en cargos públicos en todos los poderes e instituciones del Estado. El documento, que fue aprobado por consenso, establece también que se adopten medidas que garanticen la representación étnica y racial y de los pueblos indígenas, así como afrodescendientes, mujeres con discapacidades y otras formas de exclusión social. También los invita a crear estrategias integrales que promocionen la igualdad de género. De igual forma, la declaración insta a los partidos políticos a que propicien espacios claves que den como resultado el empoderamiento político de las mujeres, garanticen e implementen principios de paridad, la participación política. El diputado y presidente del Parlamento Latinoamericano, Elías Castillo, en sus palabras de clausura exaltó la labor de Clara González y Gumercinda Páez, en defensa de los derechos de la mujer, a la vez que abrió las puertas del Parlatino, para que se realicen foros de discusión a favor de lograr la igualdad y participación de la mujeres en el campo político, social y laboral. La magistrada suplente Lourdes González Mendoza, en representación del magistrado presidente, Erasmo Pinilla Castillero, señaló en su participación durante la ceremonia de clausura que es un avance significativo el compromiso de los parlamentos de los países miembros del Parlatino en cuanto a elaborar y aprobar una norma marco de ámbito latinoamericano sobre inclusión democrática. Finalmente reiteró que se requiere mediante una producción legislativa eficaz y oportuna en todas las esferas del actuar humano que se eleve a la mujer a los sitiales de poder y de toma de decisiones, ya sea en el sector público o en el privado en los que ha sido vetada su participación, concluyó.