Con una conferencia denominada “Hacia la democracia paritaria: Luchas, logros y desafíos”, el Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos, (FONAMUPP), conmemoró sus 22 años de fundación. El acto tuvo lugar en el auditorio del Tribunal Electoral y correspondió al magistrado presidente  Erasmo Pinilla Castillero, emitir el discurso de bienvenida, en el cual  destacó el papel que juega la mujer en todos los aspectos sociopolíticos del país. Ponderó, además,  la importancia de implementar políticas que promuevan la igualdad de género. La magistrada suplente, Myrtha Varela de Durán, fue una de las expositoras en esta conferencia con el tema“La importancia de la educación en hacer efectiva la transversalidad de la perspectiva de género”. En su disertación  explicó  que uno de los pasos más importantes para alcanzar la equiparación de género en la sociedad, es inculcar por medio de la educación a los niños el valor del respeto mutuo y de la colaboración como iguales, entre hombres y mujeres. Por otro lado, el representante residente del Sistema de las Naciones Unidas para Panamá, Martín Santiago, también hizo uso de la palabra con la exposición“ Participación política de la mujer en Panamá”. El politólogo  destacó  los logros de las damas en el campo de la política, hasta llegar a la máxima magistratura del país.  Señaló  que las cifras de las féminas en altos cargos de los gobiernos y partidos políticos está en aumento, pero que aún esas cifras no revelan una plena equidad de género. Marisín Villalaz de Arias, fundadora de FONAMUPP, recibió un pergamino de reconocimiento de manos de la actual presidenta de la agrupación, Lorena González Ortega.   El acto también contó con la participación de las magistradas suplentes Lourdes González Mendoza   y Yara Campo, entre otras destacadas figuras del ámbito político, económico y social del país. Las palabras de clausura de este acto estuvieron  a cargo del director del Centro de Estudios Democráticos, Carlos Díaz,  y el punto culminante fue la presentación del grupo de bailes típicos del TE, Expresión Folclórica, cuyos participantes deleitaron al público con un ameno repertorio.