El instituto de Estudios Democráticos (INED) del Tribunal Electoral realizó la mesa redonda virtual titulada, “La libre postulación en elecciones legislativas y presidenciales”, a cargo de la magister Magda Ceballos, jefa del Departamento de Partidos Políticos y Libre Postulación y el licenciado Brígido Poveda Samaniego, subdirector de Asesoría Legal de la institución.

El licenciado Brígido Poveda Samaniego inició su ponencia destacando los principios en que descansan las reformas al Código Electoral, como la  equidad, transparencia, rendición de cuentas y justicia, e hizo un detallado resumen del periodo de recolección de firmas de respaldo de los precandidatos por la  libre postulación para los cargos de diputado y de presidente de la República.

Agregó el conferencista que las personas que aspiraban a ser postuladas por intermedio de la libre postulación, tuvieron del 1 de junio al 31 de julio de 2022 (2 meses) para presentar sus solicitudes en el TE, mientras que el  periodo de recolección de firmas de respaldo inició el 15 de agosto de 2022 y concluyó el 30 de julio de 2023.

Brígido Poveda también enfatizó que el TE puso a disposición de los precandidatos  nuevos y variados mecanismos para la recolección de firmas de respaldo, como la utilización de Internet para contactar al Centro de Atención al Usuario (CAU), los quioscos de autoservicio de la institución, dispositivos móviles y se mantuvieron los libros móviles para áreas que no contaban con Internet.

Por su parte, la magister Magda Ceballos analizó la ruta que tuvieron que transitar los aspirantes por la libre postulación y precisó que el TE en atención al tema de la trasparencia, puso a disposición de los precandidatos información diaria y publicaciones semanales sobre el desarrollo del proceso de recolección de firmas.

Igualmente se refirió a la cantidad de firmas recogidas para los cargos de presidente de la República, diputados, alcaldes y representantes de corregimiento, que totalizaron 1,955,280. En ese mismo contexto aclaró que los candidatos por libre postulación en firme podrán ser postulados por los partidos políticos el próximo mes de octubre, pero solo en circunscripciones uninominales.

La moderación de la mesa redonda sobre reforma electoral estuvo a cargo del licenciado Julio César Pérez Martínez, investigador del INED.

Esta y todas las videoconferencias organizadas por el Instituto están disponibles en el canal de Youtube del INED.

 

INED

30/8/2023